CLASE DE LENGUA
ESPAÑOLA
MAESTRA PILAR
ABIGAIL TINEO
CONTENIDOS
CONCEPTO
LA NARRACIÓN
Una narración es el relato de unos hechos reales o
imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo
que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos
haciendo una narración.
ELEMENTOS DE LA
NARRACIÓN
El narrador es la persona que cuenta la historia. Si
cuentas lo que te ha sucedido, tú eres el narrador. En los cuentos, el narrador
es el va contando lo que sucede y presentando a los personajes.
Los personajes son los seres a los que les ocurren
los hechos que el narrador cuenta. Si cuentas lo que te ha pasado a ti, además
de ser el narrador eres un personaje de la historia. Si cuentas lo que les ha
pasado a tus padres, los personajes son ellos.
La acción son los hechos que se cuentan en el
relato.
PARTES DE LA
NARRACIÓN
El marco es la parte donde se indica el lugar y el
tiempo en que se desarrolla la acción; y se presenta a alguno de los
personajes. Suele estar al principio del relato.
La historia o trama es el conjunto de los hechos que
les ocurren a los personajes.
PARTES DE LA
TRAMA
Acontecimiento inicial. Es el hecho que desencadena
la historia y debe ser breve. Por ejemplo, una noche la luna deja de salir.
Reacción. Es la respuesta que el acontecimiento
inicial provoca en algún personaje, normalmente el protagonista. Suele ser
extensa. Por ejemplo, un grupo de amigos deciden ir a ver qué le ha pasado a la
luna.
Acción. Son los hechos que viven y realizan los
personajes. Constituyen el eje de la trama. Por ejemplo, las aventuras que
viven los amigos en el espacio.
Solución. Es el desenlace final de la acción. Suele
ser breve. Por ejemplo, liberan a la luna y todo vuelve a la normalidad.
LOS PERSONAJES
Los personajes son los seres que aparecen en una
historia. Pueden ser personas, animales e incluso objetos animados o
inanimados. Cuando los personajes son seres inanimados se suelen comportar como
si lo fueran y actúan y sienten como seres humanos.
Los personajes de una narración tienen una
determinada personalidad: pueden ser generosos, avaros, miedosos, malvados,
divertidos... Pueden ser igual durante toda la historia o cambiar a lo largo de
ella.
Los personajes se dividen en principales y
secundarios. Entre los personajes principales se encuentra el protagonista que
es el que más destaca, el que lleva la parte más importante de la acción. En
muchos relatos aparece también el antagonista, un personaje negativo, "el
malo", que se enfrenta al protagonista.
EL NARRADOR
Es la persona que cuenta lo que pasa, presenta a los
personajes y explica las reacciones de cada uno.
Cuando el narrador cuenta los hechos que les suceden
a otras personas se expresa en tercera persona.
El muchacho obedeció cerrando la puerta con
suavidad. Luego se acercó a la pared de libros y miró con precaución al otro
lado. Allí estaba sentado, en un sillón de orejas de cuero desgastado, un
hombre grueso y rechoncho.
CÓMO SE
CONSTRUYE UNA OBRA NARRATIVA
Antes de narrar una historia, hay que planear cómo
será el relato y cómo queremos contarlo. Hay que tener en cuenta algunos
aspectos:
Hay que definir cuál será la acción que vamos a
narrar y decidir qué personajes intervendrán. Hay que elegir unos personajes
que tengan una personalidad, una forma de ser y obrar. Hay que pensar bien la
relación entre los personajes. Pueden ser compañeros, rivales, muy amigos...
Hay que organizar la historia en partes:
acontecimiento inicial o planteamiento, reacción - acción o nudo y solución o
desenlace.
Hay que situar la acción en el espacio y en el
tiempo. Es importante dar detalles concretos para que la historia parezca real
e interesante.
Hay que precisar cómo se narrará la historia; cuál
será la posición del narrador (primera o tercera persona) y que tiempo verbal
predominará en la narración (presente o pasado).
Al escribir una historia es conveniente intercalar
descripciones y diálogos en la narración. Las descripciones permiten contar
detalladamente cómo son los personajes, los objetos, el ambiente... Los
diálogos permiten conocer a los personajes a través de sus palabras y dan
viveza a la narración.